
El presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), Daniel Funes de Rioja firmó hoy un convenio marco con el ministro de Salud de la Nación, Jorge Lemus, y el ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, con el objetivo de promover la alimentación y los hábitos de vida saludables.
La firma se realizó en la sede del Ministerio de Salud y contó con la presencia del coordinador del Programa Nacional de Alimentación Saludable y Prevención de la Obesidad, Alberto Cormillot, entre otras autoridades.
El acuerdo se basa en la necesidad de aunar esfuerzos y trabajar mancomunadamente para implementar acciones tendientes a fomentar una alimentación equilibrada de la población.
A partir de este acuerdo se institucionaliza el dialogo para un trabajo permanente, en el que se pueda consensuar y llevar adelante regulaciones necesarias para las metas propuestas. El acuerdo contempla diferentes ejes de trabajo entre los que se encuentran la composición de los alimentos y bebidas, el rotulado, la publicidad, el marketing y los entornos escolares. En este sentido, resulta fundamental brindar adecuada educación a la comunidad, en especial a los niños, a través de escuelas, y de la capacitación de los consumidores para ayudar a mejorar sus habitos y a tomar decisiones sobre su dieta en base a una alimentación equilibrada y a un estilo de vida activo.
“Este convenio deja sentadas las bases para continuar este trabajo fundamental que es promover la alimentación y los hábitos de vida equilibrados. COPAL considera fundamental impulsar en la población un estilo de vida activo y saludable y, en este sentido, la industria de alimentos y bebidas cuenta con un recorrido de trabajo codo a codo junto al sector público en el que se han logrado acuerdos con resultados realmente exitosos”, señaló el presidente de COPAL, Daniel Funes de Rioja y agregó: “Es importante destacar que estas iniciativas se llevaron adelante en un marco voluntario y gradual, en el que se consensuó para después regular. De esta forma, se generaron regulaciones que fueron viables de aplicar y de sostener en el tiempo, con resultados verdaderamente positivos”.
14 de Diciembre de 2016